TerrorÃfico álbum Lustmord - "Zoetrope" MN Simple MN Avanzado Publicado 2009-06-15 En mayo pasado se cumplieron siete años del lanzamiento de "Zoetrope" por el amo Lustmord. Hoy todavÃa seguimos esperando que reediten esta producción, agotada desde hace mucho.
Hay pocas cosas en la vida que pueden recrear fehacientemente la tortura y el dolor que sufre alguna persona. Famosas son las cintas del género ahora en boga al que llaman terror psicológico , donde vemos pesonajes inestables envueltos en relaciones enfermizas. Del cine clásico podrÃamos nombrar al menos dos pelÃculas de Kubrick donde el drama mental que padecen los personajes principales lleva la batuta de la trama y le da una vitalidad impresionante. En cuanto a la música, me parece que hay intentos rescatables de fantasear con la idea de la esquizofrenia, el desvarÃo y definitivamente el terror; los malviajes de grupos como Pink Floyd y algunos semejantes como disÃmiles han marcado la forma de cómo incorporar elementos moralmente inaceptables aunque, desde luego, esto es ya cosa del pasado.
Uno de los estilos que, desde mi perspectiva, abraza con mucha mejor aceptación esta parte enferma de la psique humana es de lejos el dark ambient . PodrÃamos hablar en varias reseñas sobre discos que amalgaman una pesadilla sonora y serÃa interesante hacerl y empezaremos con Zoetrope . Esta producción es la banda sonora del corto homónimo que hemos reseñado previamente aquà en Mentenebre . La idea de hacerla es la de ampliar el espectro pesadillezco que el filme dejó grabado en quienes tuvieron la oportunidad de mirarlo. La densÃsima capa oscura de los soundscapes industriales que Lustmord ha añadido propina al oyente atento una sensación de encierro forzado, de encarcelamiento donde no hay una sola luz que ilumine la habitación. Esta cámara de tortura horrÃsona muestra por momentos destellos de intensidad profunda, donde las explosiones sacan lo más patético de la aflicción y angustia del preso. Ahora que lo pienso, esta producción bien podrÃa encuadrarse dentro de uno de los estilos de la música mÃtica como el Isolationism , esa corriente nefastamente introspectiva donde la desolación es la constante.
En Zoetrope no hay lugar a pequeñeces. Acepto de antemano que es sumamente difÃcil tratar de ser objetivo y de mostrar lo que el disco ofrece sin caer en la coba. Contextualizando, éste serÃa el lanzamiento número trece en la carrera artÃstica de nuestro artista y, siendo cabalÃsticos, lo menos que podÃamos hacer era esperar a que la edición se agotara casi ipso facto. El trabajo logrado en esta joya de la música electrónica en su variante maldita supera por mucho lo logrado por otros dentro y fuera de la escena subterránea. Nadie nunca ha puesto en tela de juicio el talento de Brian Williams (que por cierto, acaba de sacar nuevo disco este año), quien ha logrado traducir lo escrito por Kafka en una armonÃa llena de zozobra y desesperanza ante la inminente muerte. Como las buenas obras, los tracks se desarrollan conceptualmente, avanzando cronológicamente desde las primeras impresiones del encierro hasta el final fatÃdico. Agradecemos al artista la oportunidad de envolvernos dentro de la celda sonora que significa Zoetrope . La tortura, el terror psicológico y el aislamiento no nos han sentado mal, para nada mal.
*{Derechos Reservados}* { Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }
Valoración de los lectores
Nombre Fecha Valor PaÃs Anónimo 2009-06-25 6.25 MEX Valoración media: 6.25
{ Envianos tu Opinión }