“Syndrome/Antidrome” es el último trabajo de Ke/Hil. Asfixiante y opresivo, muy en la onda de sus anteriores discos. Los diez cortes que contiene nos inyectan arsénico por medio de ondas sonoras. Impactante. Pura opacidad industrial.
"Syndrome/Antidrome" es un trabajo de Ke/Hil editado en Tesco Organisation (Ref: TESCO 113) en Enero de 2017. Interpretado por Brigant Moloch como compositor & Wilhelm Herich como compositor desde Alemania y navega entre los estilos Postindustrial & Power electronics y tiene una duración de 53,12 minutos. Enlaces Relacionados:Ke/Hil & Tesco Organisation Valoración: 9 sobre 10
Pocos grupos consiguen transmitir una sensación tan claustrofóbica y sofocante como Ke/Hil lo hace. El dúo alemán compuesto por Brigant Moloch, fundador de Anenzephalia, y Wilhelm Herich, responsable directo de Genocide Organ, decidió unir fuerzas hace más de siete años para crear un proyecto que mantuviese los patrones acústicos de ambos conjuntos, pero otorgando un cariz más experimental, hipnótico y oscuro. Ke/Hil puede ser el paso posterior a la post-modernidad, una banda sonora perfecta para definir el nihilismo que da forma al mundo en el que vivimos. Sonidos resquebrajados y drones empecinadamente graves que consiguen situarnos en el desfiladero de la moral de una forma implacable.
El disco está repleto de temas inclementes y raspantes, pudiendo destacar gemas como ‘Men To Drome’, que inaugura la cara “Anti Side” de este trabajo. Otro corte imprescindible es el que sigue a éste, ‘Dusty Ruins’, en el que un diálogo de notas de base analógica sirve de basamento para aposentar toda clase de efectos industriales percutidos en constante vaivén, gestando una atmósfera completamente viciada y desoladora, lisérgica.
Por el lado “Syn Side” podemos degustar cortes verdaderamente herméticos, como es el caso de ‘The Trite Of Life’, sencillo y directo en esencia, pero genialmente condimentado con una impresionante paleta de loops apisonadores y extractos de voz totalmente desquiciantes. Elogiable de principio a fin. ‘Designed Poverty’ es el tema encargado de despedir esta cara, y de hecho, uno de mis favoritos. Quizá el más experimental de todos los que componen este recomendable último disco de Ke/Hil. En él, el tempo se hiela para vestir con muerte los campos baldíos. Absorbente y gélido, puro permafrost.
“Syndrome/Antidrome” ha sido publicado por la icónica casa alemana Tesco. Se han lanzado al mercado tres ediciones distintas en dos formatos, el vinilo y el casete. En esta ocasión el sello ha convenido prescindir del formato CD, rememorando en cierta manera aquella dulce época que nunca volverá en las que no existía el disco óptico. Para el vinilo se ha optado por crear dos portadas distintas con el mismo número de ejemplares: 250. La edición casete se ha publicado en menor tirada, tan sólo 200 unidades; y mientras el primer formato incluye código de descarga digital, el segundo prescinde de él.
No pierdas la oportunidad de adentrarte en “Syndrome/Antidrome”