Dos proyectos genuinos dentro de la música experimental más inconsistente, Strom Noir y Micromelancolié, conjugan su creatividad para conformar un disco sin parangón: “49°05'19,3"N22°34'04,0'E”. Auténtica abstracción acústica.
"49°05´19,3 N22°34´04,0´E" es un trabajo de Strom Noir & Micromelancolié editado en Zoharum (Ref: ZOHAR 115-2) en Febrero de 2016. Interpretado por Emil Maťko como compositor & Robert Skrzyński como compositor desde Polonia y se centra en el estilo Experimental y tiene una duración de 50,41 minutos. Enlaces Relacionados:Micromelancolié & Zoharum Valoración: 9 sobre 10
“49°05'19,3"N22°34'04,0'E” es una senda sin retorno. Su esencia es única, inexplicable. Degustarlo implica dejarse llevar. Su genética onírica nos envuelve y encapsula en un viaje a la deriva. Sabemos por donde avanzamos, pero jamás recordaremos la forma de regresar. Las ideas de difuminan y disgregan según el tiempo avanza, y el sentido pierde fuerza en pos de la calma, del sosiego, de la ataraxia.
Tejido a base de drones que fluctúan en intensidad equilibrada, sus dos temas portan una impresionante paleta sonora que nos hace disfrutar de infinidad de matices y sensaciones acústicas, gestando un universo encapsulado en su propia conceptualización, aislado del entorno. Dos perspectivas herméticas que desarrollan su relato por separado, sabiendo complementarse a la perfección al ser aunadas. Puro ambient con ocasionales toques oscuros al que eventualmente se le añaden grabaciones de campo, nutriéndolo de contrastes que hacen tornasolar al resultado final. Un disco pensado para no pensar, para descansar el espíritu y desconectar las sinapsis. Sus dos creadores, el eslovaco Emil Maťko y Robert Skrzyński, natural de Polonia, son sobradamente conocidos por sus geniales aportaciones musicales bajo los respectivos nombres de Strom Noir y Micromelancolié. Ambos han sido anteriormente publicados por el mismo sello que hoy presenta este impactante y atractivo trabajo: Zoharum, dando muestra de su maestría como compositores dentro de este campo. Afortunadamente, el entendimiento entre ambos ha sido fructífero e inmediato, sintetizando ideas y perspectivas en un CD tan elogiable como es “49°05'19,3"N22°34'04,0'E”. Disco en el que se puede entrever parte de cada uno de los rasgos más característicos de ambos artistas, fundidos en una cohesionada y sólida mezcolanza cimentada a base de quimeras sonoras. Escalas de grises proyectadas sobre la densa niebla. Un disco pensado para hacer abortar a la razón y dar cabida al delirio, para divagar mientras observas el vacío desde la ventana.
“49°05'19,3"N22°34'04,0'E” ha sido editado únicamente en formato CD. Se encuentra protegido por un ecopak de tres paneles cuya decoración resulta tan abstracta e indefinible como el estilo cultivado por estos músicos. Una vez más, la tirada de edición ha sido relativamente escasa: tan solo se han publicado 300 ejemplares. Sin embargo, podemos asegurar que este disco se encuentra dentro de los lanzamientos más destacables del ejercicio editorial de Zoharum durante el año pasado, por lo que desde Mentenebre recomendamos fervientemente su escucha.