Los dÃas 4 y 5 de Febrero de 2006 se celebró en Melbourne un festival liderado por algunas de las bandas mas representativas de los inicios del sello Cold Meat Industry. Entre la selección musical de su gran catalogo se decantó por la música más industrial, experimental, noise y ambiental.
"Live In Australia" es un trabajo de Cold Meat Industry editado en Cold Meat Industry (Ref: CMI170) en Octubre de 2007. Interpretado por Brighter Death Now & Raison D´être & Deutsch Nepal & Bocksholm & Atomine Elektrine & Frozen Faces & Shinjuku Thief & Isomer & Manticle desde Suecia & Austria & Alemania y navega entre los estilos Neoclassical & Postindustrial & Death Industrial & Power Industrial & Experimental & Harsh y tiene una duración de 152,00 minutos. Enlace Relacionado:Cold Meat Industry Valoración: 6 sobre 10
El DVD nos da la opción de reproducir todo el Festival en su contenido completo, o realizar la tÃpica selección de capÃtulos (en esta ocasión bandas) eligiendo entre Sábado y Domingo (dÃas que se produjo el evento).
El primer grupo que encontramos es Manticle, del sábado a las 7.45 PM. Manticle es un grupo reciente y creciente en expectativas. Su música se basa en el Ambient/death. Actualmente está preparando su álbum debut "A new Bowel for Foetus Boy". Éste es uno de los pocos grupos del DVD cuyo espectáculo en directo se basó más en Perfomance (realizado por FutureRecil) que en otra cosa. Al compás de la extraña, industrial y enloquecedora música, una enfermera satánica lleva la rienda principal del escenario mientras el músico, con una extraña mascara de pájaro de largo pico, se ceba con los faders y knobs de sus aparatos. De momento, este primer tema, 'The Propper Containment of Offspring', a parte del Perfomance, tampoco consigue atraerme. A continuación, en la misma lÃnea suena 'Fun in the WaterBath', que es un poco más de lo mismo, acompañado continuamente de los mismos perfomances y música similar; bastante noise y ambiental con algunos samples de voces en el fondo.
A las 9.30 PM del sábado noche comenzó el espectáculo de Brighter Death Now, una de las bandas más representativas del sello, por ende, de las más esperadas. No en vano, el cabeza de BDN es Roger Karmanik, el responsable directo y principal del sello Cold Meat Industry, y que ha mantenido con vida su proyecto musical por unos 17 años. El primer tema es 'The Killing Season', cuyo espectáculo se basa en unas borrosas imágenes en blanco y negro en movimiento. La canción es una mezcla de pasajes ambientales ruidosos, graves y oscuros, con algún que otro toque instrumental y más melódico. Muy noise. Una canción muy larga y casi siempre es igual, con pocas variaciones y poca evolución. Para mÃ, nada interesante. El segundo y último acto de Brighter Death Now es 'In Formain', que mantiene las pautas de su primer tema en cuanto a perfomance y música. Para pasar de largo.
La noche del sábado se despide con otro de los grandes, Raison d´être, con dos temazos del mejor dark ambient, 'Metamorphyses - Phase III' y 'Evocation'. Una música especial y profunda, para sensibilizar el cuerpo y el espÃritu.
El primer proyecto en tocar el domingo a las 7:45 PM fue Isomer (proyecto de David Tonkin, formado en 2001) con sus profundas ambientaciones industriales a base de imágenes de antiguas pelÃculas en blanco y negro y otros documentos visuales, y con voz en directo profundamente distorsionada. Los temas seleccionados fueron 'Eye to Dawn', 'SIns of Freedom' y 'Fire Front'. Música dark ambient y heavy electronic.
Fronen Face, proyecto paralelo de Lina Baby Doll (Deutsch Nepal), comenzó a las 8.30 PM con 'We are the Pigs' y 'In Order to Confuse'. Un poco más de lo mismo. Proyecciones un poco obscenas con tintes satánicos, música post-industrial y voz en directo.
A las 9.15 PM entró al escenario Atomine Elektrine (otro proyecto de Peter Andersson, iniciado en 1992) con su enigmática música ambiental y de lo más melódico y distinto de lo escuchado hasta el momento. Los temas que tocó fueron 'In Between Spaces' y 'Deep Sky Twilight'. Un proyecto muy interesante.