Algunos problemas de organización, un comienzo más frÃo de lo normal, junto a la usencia de Clas Nachmanson, empañó la actuación de la veterana banda, a la espera de lo que será su nuevo lanzamiento en el 2008.
Aún no me podÃa creer lo que estaba pasando, pero era cierto. Apenas faltaba un cuarto de hora para que dieran las diez de la noche, y en los oÃdos de la desconcertada audiencia de la Sala Heineken de Madrid, comenzaban a resonar los agresivos bits de 'Monochrome'. Mal comienzo, y no porque el tema no fuera el adecuado, sino porque todo aquello estaba comenzando un cuarto de hora antes del horario previsto. Por este motivo no pude asistir a la actuación de los madrileños Debod, que imagino no pudieron contar con mucho publico visto el desbarajuste. A los que si pude ver fue a Reaper, el nuevo proyecto del griego Vasi Vallis. Tecno Industrial convencional, quizás demasiado, que no llegó a calar en la mayorÃa del publico. Pese a todo he de reconocer el esfuerzo realizado por parte de este artista, al que algunos recordaran de su anterior proyecto Frozen Plasma, a la hora de intentar animar a un público frio, que esperaba ansioso las sutilezas electrónicas de Covenant. Un salto cualitativo al que, en mi opinión, Reaper no puede, hoy por hoy, hacer frente.
La cosa ganó enteros cuando se empezaron a escuchar los primeros compases del fantástico 'Tour de Force', todo un clásico, que hizo las veces de preludio a otro tema aún más lejano en su discografÃa . Es extraño escuchar en sus conciertos temas antiguos anteriores al "United States of Mind" lanzado en el año 2000, con alguna excepción, como la fantástica 'Go film', que esta vez se quedó en la recamara. Fue toda una novedad escuchar un tema como 'Storm' incluido en su álbum "Sequencer", editado allá por el año 96, cuando el sonido de la banda se desenvolvÃa en ámbitos más industriales y agresivos, poco que ver con las melodÃas actuales. Su siguiente parada, como contrapunto al tema anterior, de nuevo un corte del fantástico "Northem Light", aunque sin duda, eso si, uno de los más flojos del disco. Me refiero al excesivamente meloso 'Invisible and Silent', una balada conmovedoramente irritante.