Tercer interesantÃsimo álbum de los alemanes [:SITD:] demostrando una vez mas como hacer buena música electrónica para todos los gustos. Fuerza, melodÃa y agresividad en un disco muy recomendado.
"Bestie: Mensch" es un trabajo de SITD editado en Accession Records (Ref: A107) en Septiembre de 2007. Interpretado por Carsten Jacek como vocalista y letrista & Thomas Lesczenski como programador, teclista y coros & Francesco Frank D´Angelo como teclista y coros desde Alemania y navega entre los estilos Ebm & Electrodark y tiene una duración de 63,01 minutos. Enlaces Relacionados:SITD & Accession Records Valoración: 8.25 sobre 10
De manos de [:SITD:] (acrónimo de Shadows in the Dark) nos llega su ultimo y esperado album "Bestie:mensch" con el que podemos ir preparando nuestros cuerpos, cerrando los ojos y sentirnos preparados para bailar y emocionarnos con uno de los proyectos mas punteros de la musica electronica del panorama actual.
[:SITD:] es una mezcla de EBM, industrial, future-pop, y sobretodo aggrotech (evolución de la música electro-industrial en su variante mas oscura que se caracteriza por la agresividad de sus voces generalmente distorsionadas). La agresividad en la voz no es en tanto la producida por una distorsión real tipo bandas como Hocico, si no mas bien por la entonación y la forma de cantar, que le confiere un carácter seco en las cuerdas vocales, cerca del susurro pero oscuro e inquietante.
Música para dar y tomar encontraras en este "Bestie:mensch" que he desglosado de la siguiente manera:
Canción estrella: 'Herbsterwachen'. Uno de los temas más bailables, con melodÃa pegadiza, sonido cercano al EBM y mezcla de voces agresivas con otras cantadas más tecno-pop y que recuerdan al mismÃsimo Wolfsheim.
CancionesEBMen una lÃnea más habitual: 'Floating' (pieza instrumental con una llamativa evolución y un inteligente y poderoso manejo de las percusiones, aunque se le echa en falta un poco de voz), 'Direction:North' (tema muy simple y poco interesante a excepción del estribillo que mediante un vocoder y unos sonidos muy pegadizos consigue terminar llamando la atención), 'Silver Bombs' (tema que juega nuevamente con la melodÃa de su música y la voz cercana a la distorsión con potentes muestras de electrónica de baile).
Canciones sobresalientes: 'Kreuzgang' y 'Propaganda' (dos tracks todo un rompe-pistas con mucha fuerza sobre todo los bombos y bajos).
Canciones agresivas: 'Stammheim' (con ritmos y bajos bastante potentes, muy EBM e industriales), 'Telepathic' (agresiva por la voz pero musicalmente todo lo contrario, muy relajada, sonidos dispares y muy ambientales con alguna leve incursión de electrónica).
Cancionesfuture-pop: 'Displaced' (con unos preciosos teclados, cantada al mas puro estilo De/Vision. Muy recomendable), 'Reincarnation' (de electrónica muy ambiental y melódica y preciosa voz).
Y por ultimo, canciones o canción que demuestran la destreza y conocimientos de la música en su estado más puro como ' Heroic ', pieza instrumental donde las haya a base de piano.
En resumidas cuentas un buen álbum para los amantes de la buena electrónica que siempre encontrarán algún tema acorde con sus gustos.