Menu de artículos Mentenebre


Inicio
Reseñas Música
Reseñas Cine
Reseñas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Junio - 2024
L M X J V S D
0102
03 04 05 06 07 0809
10 11 12 13 14 1516
17 18 19 20 21 2223
24 25 26 27 28 2930
Julio - 2024
L M X J V S D
01 02 03 04 05 0607
08 09 10 11 12 1314
15 16 17 18 19 2021
22 23 24 25 26 2728
29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
10.00€ Det++
 
 
 Una magnolia acústica

Fayrierie - "Michelia Campaka"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2007-09-17
 
Notable debut de esta banda catalana, del círculo de Narsilion, lleno de excelentes instrumentaciones acústicas que rinden homenaje a la Naturaleza y a las leyendas paganas.
 

"Michelia Campaka" es un trabajo de Fayrierie editado en Caustic Records (Ref: CRR016) en Julio de 2007.
Interpretado por Norax como vocalista & Falke a las guitarras, teclados y percusiones & Marina como vocalista invitada & Lady Nott al violín & Sathorys Elenorth y Sergio como percusionistas invitados desde España y se centra en el estilo Neofolk y tiene una duración de 45,00 minutos.
Enlaces Relacionados: Fayrierie MySpace & Caustic Records
Valoración: 8.25 sobre 10

      Algo se mueve en Cataluña, muchos proyectos interesantes van surgiendo al calor del folk, proyectos que vienen crecidos ya de entrada, y que esperamos que maduren aun más. Fayrierie, en concreto, es la criatura más íntima de Norax y Falke, miembros de Lux Divina y Foscor, bandas de Black Metal ambas, con las que no creo que haya ningún parecido más allá del gusto por las leyendas paganas.
El nivel instrumental de Fayrierie es impecable. Unas guitarras cristalinas, que sostienen prácticamente todo el peso de las composiciones, y que defenderían muy dignamente todo el trabajo aunque no tuviesen más acompañamiento musical. Pero lo tienen, y ningun instrumento desmerece a las guitarras. Percusiones suaves y rítmicas, de vocación medieval. El buen hacer al violín de Lady Nott. Y las voces. La voz invitada, Marina, viste muy bien las canciones y creo que combina acertadamente con la principal. Y, aunque dulce, tiene un tinte oscuro que la hace versátil. Norax está muy correcto en todos los temas, pero creo que aun debe explorar a fondo sus posibilidades, su voz aun puede emocionar más y dar más registros, una buena voz que debe ser mejor y más personal.
Fayrierie - "Michelia Campaka"La inspiración de Fayrierie, como ellos mismos explican, son las tradiciones paganas, la magia más blanca, la Madre Tierra y sus bosques, que dan inspiración y reposo al alma. Aunque tiene un toque melancólico, la sensación general es de placidez, hay mucha luz en sus bosques. Serenidad aun cuando la herida está abierta.
El disco se abre con 'To Fayrierie', unas lineas claras de guitarra, apenas adornadas por ecos del teclado, que cogen fuerza con las percusiones y las voces masculinas, un tema breve pero que marca la senda por la que irá el resto. Le sigue 'Water of Moon', una pieza instrumentalmente perfecta pero que pierde fuerza al llegar a la parte vocal, no tanto por la voz en sí misma, sino por una caída en el ritmo que, a mi juicio, no beneficia a la canción, porque convierte en demasiado melódico un tema que podría ser el más potente del disco. 'A Night of Tears over the Snow' es una de mis recomendaciones, al contrario que la anterior, su ritmo va in crescendo y resulta una de las más pegadizas del disco. Es en 'Crepuscule' donde encuentro el único fallo a la instrumentación, y es ese teclado inicial que me recuerda demasiado a Expediente X, es un tema lento, con un piano que podría dar mucho más si tuviese mejores arreglos, y, decididamente, la voz de Marina sería más adecuada para vestirlo. 'Of Magic Dances and Fairies´Rings' está inspiranda en la danza y su dimensión mística, y quizá por ello, yo reduciría los pasajes más líricos en favor de los más rítmicos, que realmente evocan danzas populares. 'Enbarr' es otro pasaje intimista, breve,muy bien ejecutado, inspirado por la mitología irlandesa, y con un estupendo juego de voces. Otro de mis favoritos, y uno de los temas más largos del disco, es 'Aranmanoth', basado en el personaje creado por Ana María Matute. Un canto a la libertad lleno de cambios de ritmo donde la voz de Norax brilla especialmente, sin desmerecer a Marina, al magnífico violín y a las estupendas guitarras. El error es no incluirla en su página personal, es una perfecta carta de presentación. 'Nature and the Poet', que incluye versos de Byron y parte de la letra en castellano (el spoken word), es para mí una de las menos folk, diría que roza el neo-classical, con una voz cuasi operística. Otro de los temas estrella de este trabajo es 'Orphaned Forest Lullaby', con la voz de Marina particularmente dulce, y unos estribillos llenos de ritmo, además de una bonita historia sobre la que se articula. El disco se cierra con 'Romeca-Calelha', suaves guitarras con una voz susurrante que, intuyo, va desgranando los horrores de este personaje basado en leyendas occitanas.
"Michelia Campaka", como la magnolia, tiene un aroma dulce y persistente. Espero de Fayrierie trabajos aun más brillantes, creo que tienen dotes suficientes para crecer y asombrarnos. Y, señores promotores, me encantaría ver como defienden sus temas en directo, tenemos buenos grupos en España que deben darse a conocer.

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Trabajo Comentado por: Leticia Gil  

Información Relativa al Artículo
Intérpretes: Fayrierie
Sellos: Caustic Records
Estilos: Neofolk
Nacionalidades: España

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }