Menu de artículos Mentenebre


Inicio
Reseñas Música
Reseñas Cine
Reseñas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Junio - 2024
L M X J V S D
0102
03 04 05 06 07 0809
10 11 12 13 14 1516
17 18 19 20 21 2223
24 25 26 27 28 2930
Julio - 2024
L M X J V S D
01 02 03 04 05 0607
08 09 10 11 12 1314
15 16 17 18 19 2021
22 23 24 25 26 2728
29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
12.00€ Det++
 
 
 Standards del Infierno

Danzig - "The Lost Tracks Of Danzig"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2007-07-16
 
Una de las mejores noticias de los últimos tiempos para los seguidores del Evil Elvis, un doble trabajo que recopila material descartado (a pesar de su calidad) de todos los discos que el crooner del abismo ha grabado hasta la fecha
 

"The Lost Tracks Of Danzig" es un trabajo de Danzig editado en Evilive & Soulfood & Avispa (Ref: Evilive 001) en Julio de 2007.
Interpretado por Glenn Danzig en las voces & John Christ Todd Young y Tommy Victor, en las guitarras & Eerie Von y Howie Pyro en el bajo & Chuck Biscuits en la batería desde Estados Unidos y navega entre los estilos Gothic Metal & Gothic Rock y tiene una duración de 115,47 minutos.
Enlaces Relacionados: Danzig & Evilive & Soulfood & Avispa
Valoración: 9 sobre 10

      Bien por el Tío Glenn, porque, a pesar de que el tracklist ya estaba anunciado desde hacía meses uno no acababa de creerse la posibilidad de poner las manos (y sobre todo las orejas) en un material de esta categoría. Porque el Evil Elvis es un genio, pero también (o precisamente por eso) más raro que un perro verde, y conocido su abierto rechazo a hablar de su primera etapa mientras le llovían las críticas en sus últimos discos, siempre cabía la posibilidad de que al final estos "Lost Tracks" se quedasen en nada, o en menos de los que son.
Danzig - "The Lost Tracks Of Danzig"
Que es mucho, porque hay nada menos que 9 cortes de la era dorada de Danzig (para mí, claro), la que va hasta "4" (o "4p", como también se conoce por ahí), cuando Danzig estaba rodeado de la mejor banda posible: John Christ, Eerie Von y Chuck Biscuits. Y esos 9 temas son 9 joyas de rock crudo y oscuro, con los riffs atronadores de Christ y los aullidos siniestros de Danzig, eun una forma excepcional. Hay un poco de todo, pero nada que se escape del estilo de aquella tanda de excepcionales álbumes: dos de los primeros temas que Danzig compuso tras discolver Samhain, 'Pain Is Like An Animal' y 'When Dead Had No Name' (que aparece también en una versión posterior) y que conservan un halo de energía más punk, aunque ya decantada hacie el estilo inconfundible del "Danzig I", sobre todo la segunda; una balada 50's pasada por el filtro de crooner siniestro de Danzig ('Cold, Cold Rain'), una curiosa versión de T.Rex ('Buick McKane'), la ya conocida y polémica 'White Devil Rise'...

Y sobre todo dos cortes imprescindibles: 'Satan's Crucifixion', uno de los temas más oscuros y malvados que ha compuesto Glenn, según sus propias declaraciones para fastidiar a la discográfica, que le pedía material "más comercial", y la versión acústica de 'Come To Silver', un tema que Danzig escribió para los "American Recordings" de Johnny Cash, compañero entonces en Def American, y que, una vez Danzig abandonó el sello, fue rechazado por Rubin y no llegó a ser grabado por El Hombre De Negro. "Come To Silver" acabó en "Danzig V: BlackAcidEvil", en versión eléctrica y con Jerry Cantrell en las guitarras, pero la versión de este "Lost Tracks" es la acústica original, y es una verdadera joya que hubiese sonado fantástica en la voz de Cash.

El segundo disco recoge material proveniente de las sesiones de grabación de los discos posteriores, y pese a lo que pudiera esperarse sigue una línea bastante más rockera y tradicional que los temas de esos discos, quizá porque bastantes son demos, pero el nivel sigue altísimo. Empezando por 'Lick The Blood Off My Hands' y sus guitarras sucias acompañando a una excelente base rítmica, y 'Crawl Across Your Killing Floor', un soberbio medio tiempo que hubiese encajado a la perfección en "4". Otros cortes de interés son 'Bound By Blood' y el doom experimental de 'Malefical', tema que hace honor a su título.También aparecen un par de versiones ya conocidas, 'Cat People' y la acelerada 'Caught In My Eye' de los Germs (correcta sin más, y ya con el tono industrialoide de "6:66-Satan's Child"), incluso un remix para cerrar esta segunda parte, bastante más interesante de lo que uno esperaba. Y que, tras escucharla, me provoca la cuestión de por qué los últimos discos de Danzig han sonado tan raros ( y tan decepcionantes en algún caso) si más o menos la estructura básica de los temas y muchas de las influencias de Danzig siguen siendo las mismas...

Gran trabajo, presentado en formato A5 con notas sobre cada tema escritas por el propio Glenn, y que colma todos los deseos de cualquier fan, especialmente de los que nos sentimos abandonados tras su deriva metálico/ industrial. Mientras esperamos otro disco en directo de la primera etapa, que parece ser podría ser la siguiente edición de Danzig una vez finalizada la batalla legal con Def American, a escuchar "The Lost Tracks" hasta que el disco se haga pedazos...ah, no, que los Cd's no se gastan.

Artículos que también podrían interesarte:Trabajo Comentado por: Z  {MN}

Información Relativa al Artículo
Sellos: Evilive & Soulfood & Avispa
Estilos: Gothic Metal & Gothic Rock
Nacionalidades: Estados Unidos

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }