Menu de artculos Mentenebre


Inicio
Reseas Msica
Reseas Cine
Reseas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Abril - 2025
L M X J V S D
01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 1213
14 15 16 17 18 1920
21 22 23 24 25 2627
28 29 30
Mayo - 2025
L M X J V S D
01 02 0304
05 06 07 08 09 1011
12 13 14 15 16 1718
19 20 21 22 23 2425
26 27 28 29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
10.00 Det++
 
 
 Las diferentes formas del miedo

José María Latorre - "La Noche De Cagliostro Y Otros Relatos De Terror"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2006-11-20
 
Recopilación de relatos dedicados a temas clásicos en la literatura fantástica y de terror desde la óptica del autor aragonés
 

"La Noche De Cagliostro y Otros Relatos De Terror" escrito por José María Latorre en la editorial de Valdemar (ISBN: 84-7702-547-9) con 301 páginas.
Desde España y presentado en Noviembre de 2006 se encuadra en el género Terror
Enlaces Relacionados: José María Latorre & Valdemar
Valoración: 7.5 sobre 10

      El nombre de José María Latorre no resultará desconocido entre aquellos amantes del cine que además gusten de cultivar (o confrontar) su pasión por el 7º arte acudiendo a publicaciones de crítica cinematográfica. Además de colaborar como crítico literario y cinematográfico en Dirigido Por... e Imágenes de Actualidad, Latorre también ha publicado, entre otras, un par de excelentes (imprescindibles, diría yo) monografías en la colección de libros sobre cine de Dirigido Por... , una sobre el cine de aventuras (“La Vuelta Al Mundo En 80 Aventuras”) y “El Cine Fantástico”, volumen dedicado al cine de terror y ciencia – ficción.
José María Latorre - "La Noche De Cagliostro Y Otros Relatos De Terror"
Para los seguidores habituales de esa parte de su producción intelectual tampoco será desconocida su faceta estrictamente literaria, puesto que Latorre ha escrito ya más de 30 obras, manejándose siempre en el género fantástico, ya en novelas o bien en relatos cortos, que es el tipo de obra que se recoge en esta recopilación. Recopilación variada en cuanto a temas, puesto que va desde el relato de vampiros casi clásico en ‘El Final De La Noche’, (presentado desde el punto de vista de la víctima al modo de alguno de los episodios de “Drácula” de Stoker), al de fantasmas, en el soberbioSilencio”, uno de los más logrados de la recopilación, o el más convencional ‘Por Amor A Antonella’. Incluso el terror psicológico de ‘El Doctor Kapek En La Habitación 111’, o el realismo que impregna ‘Una Historia Paduana’ o ‘Seguridad Ciudadana’, visiones complementarias del monstruo que habita en el ser humano.

También diferentes ambientes, incluso épocas: el relato que da título este volumen está protagonizado por el famoso Iluminatii y tiene lugar en el Carnaval Veneciano del siglo XVIII, mientras que ‘El Desconocido Del Ascensor’ e ‘Instantáneas’, otro de los más brillantes, se desarrollan en tiempo y lugares absolutamente contemporáneos. Igualmente las atmósferas varían de la turbación de ‘Tren De Cercanías’ o ‘El Prestidigitador’ a los aires misteriosos “a la Poe” de ‘Número Oculto’, un relato que bebe directamente de las fuentes temáticas, pero sobre todo estilísticas, del autor americano.

En definitiva, variedad de lugares y tiempos, también cierta variedad en las formas, y un denominador común que aparece en todos los relatos: la Muerte, bien como personaje directamente (‘La Noche de Cagliostro’), bien como elemento final, incluso como premisa en alguno de los relatos de fantasmas, y siempre dotada de un elemento casi físico , que se puede palpar en las diferentes historias, como la angustia creciente del protagonista de ‘Recuerda Mis Sueños’. El lenguaje de Latorre es tremendamente preciso, muy descriptivo, rico (que no ostentoso) y , salvo en algún momento de los relatos más largos, las narraciones cuentan con un ritmo muy directo e igual de preciso.

Evidentemente no todos los relatos están al mismo nivel, pero en “La Noche De Cagliostro Y Otros Relatos de Terror” el lector encontrará diferentes formas de aproximarse al miedo, siempre de manera sutil e inquietante y huyendo de los tópicos, incluso en aquellos relatos que transitan por terrenos tan trillados como los vampiros o los diferentes tipos de fantasmas y apariciones.

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Libro Comentado por: Z  {MN}

Información Relativa al Artículo
Escritores: José María Latorre
Editoriales: Valdemar
Géneros: Terror
Nacionalidades: España

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú Libros } { Menú de Reseñas Literatura }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }