Menu de art�culos Mentenebre


Inicio
Rese�as M�sica
Rese�as Cine
Rese�as Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Abril - 2025
L M X J V S D
01 02 03 04 0506
07 08 09 10 11 1213
14 15 16 17 18 1920
21 22 23 24 25 2627
28 29 30
Mayo - 2025
L M X J V S D
01 02 0304
05 06 07 08 09 1011
12 13 14 15 16 1718
19 20 21 22 23 2425
26 27 28 29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
20.00� Det++
 
 
 El maravilloso mundo del violonchelo

Julia Kent

 
MN Simple
MN Avanzado

Página
1/2
Publicado
2007-08-27
 
La chelista canadiense presenta su trabajo en solitario "Delay" en tierras españolas: el 10 de octubre en Castellón (Capilla del Centre Municipal de Cultura (SONS)) y el 11 de octubre en La Pedrera en Barcelona, además de otras actuaciones por confirmar.
 

Mentenebre Pregunta El violonchelo es uno de mis instrumentos favoritos debido a su profundo y grave sonido. ¿Por qué decidiste tocar el violonchelo en lugar de otros instrumentos?

Julia Kent: Comencé con el violonchelos a los seis años aproximadamente, y sospecho que fue casi por accidente, pero ahora me siento realmente feliz de tocar un instrumento que tiene tanta profundidad y tanta gama musical y que funciona tan bien como solista… Es casi como la voz humana para mi.

Mentenebre Pregunta Supongo que recibiste una formación clásica para el violonchelo ¿es así? Lo digo porque encuentro en tu música un acento claramente neoclásico.

Julia KentJulia Kent: Si estudié el violonchelo de forma clásica, en la Universidad de Indiana, pero ahora toco casi exclusivamente música que no es clásica.

Mentenebre Pregunta Me gustaría preguntarte acerca de la música academicista orquestal contemporánea, ¿te has movido en ese campo? Yo pienso que en la actualidad la música más innovadora está en el mundo underground y no en este punto de vista academicista. ¿Qué opinas acerca de esta forma de componer música?

Julia Kent: Escucho una gran cantidad de música clásica contemporánea pero realmente no conozco demasiado la escena academicista... La música que yo toco viene claramente de un lugar mucho más underground. Yo pienso que tanto lo underground como lo clasicista pueden hacer buenas contribuciones a la música... ¡Me gustaría que ambos mundos se encontraran más frecuentemente!

Mentenebre Pregunta Delay” es tu primer álbum en solitario, ¿cómo nació la idea para este álbum? Para mi es casi como un concierto de violonchelo si lo consideramios desde un punto de vista clasicista…

Julia Kent: “Delay” fue concebido puesto que yo quería hacer música completamente por mi misma. Siempre me emociona el trabajar con otros músicos y siempre aprendo muchísimo con estas colaboraciones, pero también es un interesante proceso el hacer algo en solitario. Yo no se si se podría considerar este trabajo desde una perspectiva clasicista… yo creo que es más bien música ambient.

Mentenebre Pregunta El tema de este álbum es el tiempo pasado en los aeropuertos mientras estás esperando un vuelo. ¿Qué clase de ideas o sentimientos has experimentado en los aeropuertos que te hayan inspirado para tus composiciones?

Julia Kent: Yo me interesé mucho por el proceso de viajar: no es la cuestión de la llegada o la partida, sino el tiempo entre medias, donde te encuentras en un estado de transición, en el limbo. Cuando estás entre dos mundos tú creas tu propio y privado mundo emocional. Además de mis propias experiencias mientras he viajado he estado influenciada por algunas artes visuales, en concreto por la pieza de video “Threshold to the Kingdom” de Mark Wallinger y por las fotografías sobre aviones y aeropuertos de Fischli y Weiss.

Mentenebre Pregunta Este álbum ha sido lanzado en uno de mis sellos favoritos, Shayo, que suele publicar trabajos muy elegantes y de alta calidad como es el caso de tu “Delay”. ¿Cómo entraste en contacto con Shayo y cómo nació vuestra colaboración?

Julia Kent: Conocí a Yann hace algunos años en Geneva en mi primer show en solitario taloneando a Larsen. Él expresó su interés en lanzar un trabajo mío en solitario, ¡y esto me dio un gran ímpetu para acometer este proyecto! Él me ha ayudado mucho y me siento verdaderamente feliz de ser parte de su familia musical.


   Página siguiente (2/2) Página siguiente

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Entrevista Realizada por: Pedro Ortega  {MN}
Fotografía por Óscar García  http://www.myspace.com/oscar_garcia_suarez

Información Relativa al Artículo

Enlaces Relacionados: Julia Kent & Shayo

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú Entrevistas a Bandas } { Menú de Entrevistas }