Menu de artculos Mentenebre


Inicio
Reseas Msica
Reseas Cine
Reseas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Abril - 2025
L M X J V S D
01 02 03 04 0506
07 08 09 10 11 1213
14 15 16 17 18 1920
21 22 23 24 25 2627
28 29 30
Mayo - 2025
L M X J V S D
01 02 0304
05 06 07 08 09 1011
12 13 14 15 16 1718
19 20 21 22 23 2425
26 27 28 29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
17.00 Det++
 
 
 Desenterrando la superstición.

Lorenzo Fernández Bueno - "El vampiro de Silesia"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2014-09-29
 
“El que come de mi carne y bebe de mi sangre tendrá la vida eterna”. Juan 6, 54.
 

"El vampiro de Silesia" escrito por Lorenzo Fernández Bueno en la editorial de Planeta de los Libros (ISBN: 978-84-450-0171-4) con 317 páginas.
Desde España y presentado en 2014 se encuadra en el género Misterio
Enlaces Relacionados: Lorenzo Fernández Bueno & El Planeta de los Libros
Valoración: 9 sobre 10

      En la Edad Media, Venecia al igual que otras ciudades, fue azotada por múltiples plagas diezmando la población hasta límites insospechados. El fin de los tiempos parecía próximo y la podredumbre y las fosas comunes eran un paisaje cotidiano en el que tanto la infestación como la superstición parecían no tener fin.

Lorenzo Fernández Bueno - "El vampiro de Silesia"En el año 2009 se produjo un inquietante hallazgo arqueológico en la isla veneciana de Lazaretto Nuovo del que muchos medios se hicieron eco. Entre los restos de una fosa común de 1576 se hallaba el cuerpo de una mujer de unos 50 años condenada a no descansar del sueño eterno ya que soportaba un ladrillo encajado entre sus mandíbulas sellando su boca durante siglos.

Las teorías no tardaron en apuntar una muerte violenta, fruto quizás de un ritual de exorcismo para evitar que la “vampira de Venecia”, nombre con el que fue bautizada, pudiese volver a la vida y vampirizar a propios y extraños sin ningún tipo de distinción ni piedad.

Con esta historia real como fondo arranca "El vampiro de Silesia", una trepidante historia que nos transporta a diferentes épocas de la mano del arqueólogo Maurizio Roncalli que siguiendo los pasos del no muerto y a la sombra del Vaticano encontrará más de lo que en un principio pudo imaginar. Una historia en la que nada es lo que parece y en la que se muestra cómo todos tenemos un pasado, quizá remoto, del que no es fácil escapar.

Lorenzo Fernández Bueno, prolífico escritor y director de la revista Enigmas y uno de los periodistas más versados y de referencia en cuanto al mundo del misterio se refiere, nos presenta su primera novela en un escenario actual y que al mismo tiempo nos evoca en muchos pasajes a la gran obra de la figura del vampiro, "Drácula".

Con asequibles capítulos y una dinámica y cuidada prosa entraremos de lleno en una apasionante investigación en la que llegada a su fin quedaremos insaciables y con ganas de más.

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Libro Comentado por: Belén Doblas  

Información Relativa al Artículo
Escritores: Lorenzo Fernández Bueno
Géneros: Misterio
Nacionalidades: España

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú Libros } { Menú de Reseñas Literatura }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }