Menu de artículos Mentenebre


Inicio
Reseñas Música
Reseñas Cine
Reseñas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Junio - 2024
L M X J V S D
0102
03 04 05 06 07 0809
10 11 12 13 14 1516
17 18 19 20 21 2223
24 25 26 27 28 2930
Julio - 2024
L M X J V S D
01 02 03 04 05 0607
08 09 10 11 12 1314
15 16 17 18 19 2021
22 23 24 25 26 2728
29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
20.00€ Det++
 
 
 La furia de los antiguos guerreros celtas, reencarnada

Furor Gallico - "Furor Gallico"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2011-09-26
 
Los italianos Furor Gallico nos ofrecen trece canciones que traen hasta nosotros los ecos de un pasado glorioso y fiero, envuelto en intensos aromas de metal y sangre.
 

"Furor Gallico" es un trabajo de Furor Gallico editado en Massacre Records (Ref: MAS-CD 0726) en Julio de 2011.
Interpretado por Pagan como cantante & Ste a la guitarra y los coros & Oldhan en la guitarra & Mac como bajista & Becky al harpa celta & Laura en el violín & Merogaisus a las gaitas & Simo como batería desde Italia y navega entre los estilos Pagan Metal & Folk Metal y tiene una duración de 58,07 minutos.
Enlaces Relacionados: Furor Gallico & Furor Gallico MySpace & Massacre Records
Valoración: 7.5 sobre 10

      Furor Gallico - "Furor Gallico"Cuando uno entra en la página web de esta banda italiana de folk metal y lee cual es la explicación que dan al nombre que han escogido para darse a conocer al mundo, unono puede por menos que sentirse cautivado. Y es que Furor Gallico al parecer es la expresión con la que los romanos de la antigüedad definían la furia de los guerreros celtas con los que tenían que enfrentarse, siempre preparados para defender sus gentes y sus tierras sin importarles en absoluto que la muerte fuera la más segura recompensa a sus esfuerzos.

Formados en 2007, Furor Gallico no ha editado en este tiempo más que un cd autoproducido en 2010, que es el que Massacre Records ha reeditado y nos ha hecho llegar, habiendo tenido lugar algún que otro cambio en la formación de la banda entre la edición y la reedición. Lo que en este disco vamos a encontrar es una abundante ración de metaly folk, continuamente entremezclados aunque con una notoria y lógica predominancia del primero, con numerosos arreglos y con la intervención de bastantes instrumentos de corte medieval, en perfecta sintonía con otros más típicos del rock. Es destacable la variedad de registros vocales del cantante; black, death, voces guturales, voces limpias…nada se le resiste. También es significativa la variedad de ritmos y ambientes que se recrean en este disco, producto quizá de los seguramente muy variados gustos musicales de los numerosos miembros de esta banda.

Esa variedad en los intereses y en las apetencias musicales se pone de manifiesto en cortes como el maravilloso ‘Golden Spiral’, una preciosa pieza instrumental de delicados aires celtas en los que un dulce y melancólico violín hace las delicias del oyente, apoyado por cristalinas guitarras acústicas y por una puntual y muy épica percusión. Sin duda, una hermosísima canción, sin rastro alguno de metal, que deja bien claro que los músicos de Furor Gallico pueden presumir de un virtuosismo y de un talento que les podría conducir con éxito por caminos diferentes a los metaleros si alguna vez quisieran transitarlos.

Furor Gallico - "Furor Gallico"Espectacular es también el comienzo de ‘Medhelan’, con unas guitarras acústicas vibrantes, una pizpireta flauta, una suavísima percusión y un violín en segundo plano. Cuando al poco rato comienza la descarga metalera el tema sigue manteniendo su encanto gracias sobre todo a la flauta y a la fluidez con la que se van desgranando las melodías, nada pesadas y si muy dinámicas. Por su parte ‘La Caccia Morta’ tiene un encantador aire medieval y juglaresco en su primera parte, que también se mantiene cuando la voz limpia vira hacia un atronador registro black metal, las guitarras se enseñorean del ambiente y los ritmos se van acelerando.

En la mezcla de ritmos, ambientes e influencias que hay en este álbum hay también momentos que fallan, a mi entender, como los ritmos cuasi ska de ‘Curmisagios’; bien es verdad que el ska no se halla entre mis subgéneros musicales predilectos y quizá eso influye en mi juicio ( de quizá nada, influye y mucho ) pero creo que ese tipo de ritmos están de más en un disco como éste. Afortunadamente la mayoría de las canciones escogen con gusto los ritmos y los equilibran con acierto, como en los temas ya mencionados o como en la brillante ‘Cathubovda’, otro singular ejemplo del talento latente en esta banda y de su versatilidad.

¿Hay algo novedoso en este álbum? Pues la verdad, creo que no. Es cierto que entra muy bien por los ojos gracias a la espléndida portada del artista belga Kris Verwimp, muy conocido por sus trabajos para bandas metaleras como Marduk, Absu o Enthroned, pero cuando la música empieza a sonar la sensación de deja vu se hace presente durante casi todo el tiempo. Esto no quiere decir que estemos ante un mal disco, yo desde luego no creo que eso sea así, simplemente pienso que no aporta nada nuevo a la escena folk metal. Pero también digo que aportar novedades no es imprescindible para pasar un buen rato escuchando música y para poder disfrutarla. Seguro que sea cual sea tu filiación en el mundo de las músicas que tratamos en Mentenebre podrás hallar muchas razones y momentos que te permitan hacer esas dos cosas cuando escuches este disco de Furor Gallico.

Artículos que también podrían interesarte:Trabajo Comentado por: Juan Antonio Jordan  {MN}

Información Relativa al Artículo
Sellos: Massacre Records
Estilos: Pagan Metal & Folk Metal
Nacionalidades: Italia

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }