Regreso forzoso, casi pistola en mano, de la formación más relevante de la escena EBM. El ahora trio de Essex reclama su antiguo trono en las pistas de baile.
"Industrial Complex" es un trabajo de Nitzer Ebb editado en Major Records (Ref: MAJ 0258.20) en Enero de 2010. Interpretado por Douglas McCarthy como cantante & Bon Harris como teclados y sintetizadores & Jason Payne como bateria desde Gran Bretaña y navega entre los estilos Ebm & Electro Industrial y tiene una duración de 43,19 minutos. Enlaces Relacionados:Nitzer Ebb & Nitzer Ebb MySpace & Major Records Valoración: 9 sobre 10
Nitzer Ebb ha vuelto. Para alegrÃa de su legión de incondicionales, la mitica formación britanica publica un nuevo LP tras quince años de silencio con el peculiar nombre de "Industrial Complex". EsperadÃsimo trabajo que lleva gestándose desde el año 2006, año en el que Douglas McCarthy y Bon Harris anunciaron su vuelta a los escenarios.
La banda ha sabido envejecer y se nota. Han perdido parte del toque gamberro, el aroma a "machote de gimnasio" que desprendÃan sus primeros clásicos y han ganado en madurez y elegancia.
'Never Know' y 'Going Away' son cortes mucho más lentos, muy cercanos al "blues" y que sirven especialmente para el lucimiento de un cantante, cuyas cuerdas vocales no dejan de sorprendernos con su capacidad innata de pasar de la más húmeda sensualidad a la brutalidad de un animal rabioso.
'Payroll' es otro de lo temas dados a conocer en la gira del 2006. Tal vez sea el corte más "macarra" de este "Industrial Complex", recuerda un poco por su marcialidad a los primeros trabajos del dúo britanico, y en el que el cantante coquetea con el hip-hop más urbano.
Y para cerrar, los británicos nos regalan un "bonus", 'Travelling'. Otro tema que recoge claras influencias del "blues" y con una estructura mucho más tradicional. Una perla pop acelerada que enriquece aún más la diversa experiencia sonora que es este "Industrial Complex".
El álbum se publica al mercado en dos versiones, una publicada por el sello alemán Major Records y otra en el sello belga Alfa Matrix. Las dos ediciones contienen un cd extra con remezclas. Personalmente me quedo con la alemana que contiene una preciosa remezcla de 'I am Undone' a cargo de un inspiradÃsimo Alan Wilder, dejando muy claro que es lo que le falta a Depeche Mode para recuperar la genialidad de los discos anteriores a su partida del grupo.