Menu de artculos Mentenebre


Inicio
Reseas Msica
Reseas Cine
Reseas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Abril - 2025
L M X J V S D
01 02 03 04 0506
07 08 09 10 11 1213
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 2627
28 29 30
Mayo - 2025
L M X J V S D
01 02 0304
05 06 07 08 09 1011
12 13 14 15 16 1718
19 20 21 22 23 2425
26 27 28 29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
15.00 Det++
 
 
 Doce temas de puro Dark Folk

Darkwood - "Ins dunkle Land"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2010-01-18
 
Mientras la escena Neofolk persigue la apertura de nuevas vías de creación, algunos pilares de la escena, como es el caso de Darkwood, siguen por la vieja senda del Dark Folk.
 

"Ins dunkle Land" es un trabajo de Darkwood editado en HeidenVolk (Ref: HV 12) en Noviembre de 2009.
Interpretado por H. Vogel como instrumentista, vocalista y compositor & Manuela como vocalista & ´Nadja como violonchelista & Valentin como violinista desde Alemania y se centra en el estilo Dark Folk y tiene una duración de 48,05 minutos.
Enlaces Relacionados: Darkwood & HeidenVolk
Valoración: 8 sobre 10

      Guitarras acústicas como protagonistas con el único aderezo de violonchelo y violín en contados temas acompañadas de una voz pausada y calma es lo que en esencia vamos a encontrar en este álbum, en una línea de Dark Folk purista, aquél que Death in June dio alas hace ya más de un cuarto de siglo.

Darkwood - "Ins dunkle Land"Por tanto nada nuevo en el horizonte en lo que a concepción musical se refiere, pero eso sí, destilando talento en el campo compositivo. Sí, Darkwood son fieles a un estilo, pero lo hacen grande con un puñado de buenas canciones. Al igual que otros grupos del género como Of the Wand and the Moon, Darkwood siguen fieles a unos principios que les funcionan.

Cuando pones el Cd por vez primera parece que ya tenemos más de lo mismo, las sempiternas guitarras acústicas, pero cuando lo escuchas varias veces los nubarrones empiezan a desaparecer y la clase y el estilo van surgiendo poco a poco. Los temas están impregnados de melancolía, un sentimiento que te va calando poco a poco a través de la epidermis. Por ejemplo 'Break of Dawn'es casi una nana, arrulladora, apacible, muy propia de la estación invernal en la que nos encontramos. 'Bunter Staub'es quizá mi favorita, con el violonchelo como instrumento principal y un violín que lo acompaña más adelante, y es que las cuerdas clásicas son sin duda una de mis debilidades y le confieren un carácter especial y rompen la monotonía propia del género darkfolkero, son el perfecto contrapunto. Me viene a la mente 'Life' de Blood Axis, una obra maestra donde el violonchelo crea una atmósfera totalmente evocadora. Otro tema a destacar es 'Flammend Morgen', con percusiones y acordeones que lo hacen ser un tema rítmico, casi pinchable, rompiendo con la omnipresente calma del Cd. Lo pongo en paralaelo con algunos temas de Hekate, para que podáis haceros una idea. 'Schattenmal' es otro acierto, una pieza grave y solemne, la cual expresa perfectamente la personalidad de Darkwood.

Sin embargo el álbum tiene algunas piezas que son demasiado parecidas a los Death in June más acústicos, con los mismos arreglos, cosa que queda muy patente en temas como 'Nothing Left to Lose'. Esto es lo que descafeína un poco el álbum. Se puede rendir tributo a un grupo pero la repetición lo vuelve anacrónico. Al margen de este hecho prácticamente puntual, el álbum merece mucho la pena. Sin duda los amantes del buen Dark Folk lo van a disfrutar.

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Trabajo Comentado por: Piotrek  

Información Relativa al Artículo
Intérpretes: Darkwood
Sellos: HeidenVolk
Estilos: Dark Folk
Nacionalidades: Alemania
Más detalles sobre:
Death in June & Blood Axis

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }