Menu de artículos Mentenebre


Inicio
Reseñas Música
Reseñas Cine
Reseñas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Mayo - 2025
L M X J V S D
01 02 0304
05 06 07 08 09 1011
12 13 14 15 16 1718
19 20 21 22 23 2425
26 27 28 29 30 31
Junio - 2025
L M X J V S D
01
02 03 04 05 06 0708
09 10 11 12 13 1415
16 17 18 19 20 2122
23 24 25 26 27 2829
30
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
12.00€ Det++
 
 
 Vuelta de página

sToa

 
MN Simple
MN Avanzado

Página
3/5
Publicado
2009-11-16
 
Con motivo del regreso del grupo germano sToa a México, aprovechamos la ocasión para charlar con Olaf Parusel y conocer un poco más de él y de su música.
 





Mentenebre Pregunta ¿De dónde tomas la inspiración?

Olaf: La vida por sí misma es inspiradora. Leer un libro sobre filosofía es grandioso y de hecho he tratado de partir de ahí al componer ciertas cosas, pero no creo que represente una fuente específica de donde tomarla, sencillamente no funcionaría. Componer es como viajar a otro mundo y quizá te haya pasado que cuando caminas a través de un bosque y pones música en tu reproductor portátil, inmediatamente te trasladas a otro lugar como si la experiencia de escuchar a ..no sé, Chopin, hiciera cataclismo en ese momento en el que los sentidos captan el aire que mece las ramas, en el que miras el color del cielo...ese tipo de cosas.

Mentenebre Pregunta Considero que Hyperium Records definió el estilo Heavenly Voices, ¿qué opinas al respecto?

Olaf: No estoy conforme con sentirme dentro de un estilo. Siempre pensé que no importa porque yo me dedico a componer mi música. Hyperium vivió durante los noventas y murió como mueren muchas cosas, por varios accidentes y no sólo por la bancarrota.

Mentenebre Pregunta ¿Qué importancia tienen las presentaciones en directo para tí?

Olaf: Esta pregunta ha levantado fuertes discusiones al interior de sToa. No me gustan las presentaciones porque son estresantes e implican un gran esfuerzo cercano a la muerte (risas). Después de la presentación la gente se va a casa como normalmente lo hace después de ir a un evento cualquiera. Tengo la idea aburrida de que equis número de personas sobre el escenario tocan y después de un rato la audiencia se marcha como si nada hubiera pasado, en un ritual de celebridad o un culto al artista. Para mí, en cambio, se trata de arte, es conectarse con cada uno de los asistentes, tocarlos a través de la música.

Mentenebre Pregunta ¿Qué imágenes tendremos como fondo en el concierto?

Olaf: La última vez que vinimos tuvimos imágenes fijas sobre diferentes obras de arte. Ahora serán slideshows sobre nubes, agua corriendo, árboles...no buscamos crear una historia con ellas pero ayuda a crear una dimensión diferente para tocar en el escenario.

Mentenebre Pregunta ¿Qué piensas sobre la música actual?

Olaf: Es una discusión interesante. Antes, hablo de hace unos cuarenta años, la buena música no era tocada en el radio, allí sólo tenías el mainstream. Creo que ahora la internet abre muchas posibilidades para acercarse a la buena música, lo cual no era posible. Ahora con el MySpace, el LastFM y demás sitios puedes encontrar músicos con una amplia variedad de propuestas. Lo difícil es la cuestión individual porque ya nada forma parte algo, todo parece difuso.







Página anterior Página anterior (2/5)       Página siguiente (4/5) Página siguiente

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Entrevista Realizada por: Viaje al Abismo  {MN}
Fotografía por Viaje al Abismo  {MN}

Información Relativa al Artículo

Enlaces Relacionados: sToa & sToa MySpace & sToa LastFM

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú Entrevistas a Bandas } { Menú de Entrevistas }