Silica Gel son, pese lo que les pese a algunos, unos de los mayores referentes del estilo synthpop en nuestro paÃs. Junto a Debod, Ultraviolet y los más recientes, SilencioPersonal e Intercliner, son los pocos representantes de la parte más "oscura" de nuestro electropop. 
Curiosa y paradójica escena la nuestra, donde los grupos de pop electrónico sobreviven, salvo contadas excepciones, léase Fangoria y OBK, relegados en lo más oculto de nuestro "underground" musical, a diferencia de lo que sucede en los paÃses del norte de Europa. Pero no sólo se encuentran con las trabas de la falta de educación musical del público español en general, sino con la zancadilla, traicionera y sangrante, que cierto sector de nuestra propia escena oscura les pone por el simple hecho de cantar en nuestro idioma.
Por estos motivos la salida de un nuevo trabajo de Silica Gel tiene mucho, pero que mucho, mérito. Y más en esta ocasión que el trabajo ha sido producido y mezclado, incluso editado, por sus propios medios, Ãntegramente por Alberto Palazón. Toda una locura para los tiempos que corren.
"Apopcalipsis" es, sin lugar a dudas, el trabajo más serio y maduro de Silica Gel, en el que se percibe claramente el gran esfuerzo que ha hecho Alberto en llevarlo a cabo. Aquà apenas queda rastro del arrebato "Future Pop" de sus trabajos predecesores, encontrándonos con un sonido cien por cien synthpop muy elaborado y calculado, con referencias claras a importantes iconos de la escena como De/Vision, Mesh, And One y, desde luego, Depeche Mode. El cd contiene singles indiscutibles como 'Eléctrico', 'Veneno dentro de mi' o 'A Flor de piel', temas fáciles y muy directos que, con un poco de suerte y un buen trabajo promocional, les podrÃa abrir un hueco dentro del "mainstream" español o en el mercado latinoamericano.
Uno se queda con los sencillos menos obvios y los más arriesgados musicalmente, desde luego, mucho más reconfortantes dentro de un género muy saturado. 'Si tu me faltas', 'Puzzle' y 'Atrapado', son tres de los mejores temas que ha compuesto Silica Gel a lo largo de su carrera. Destacando por unas buenas letras, como siempre tratando del amor / desamor, tan tipicas en su discografÃa, unas buenas melodÃas, en las que destacan los estribillos pegadizos y contagiosos, y, vuelvo a repetir, un excelente trabajo hecho en la programación de las tres canciones, con una librerÃa de sonidos y ritmos muy actuales.
Mencionar, también, el corte 'En la inmensidad'; tremenda balada de aires orquestales que se convertirá, seguro, en el 'Question of Lust' de la banda madrileña y en la que la voz de Alberto, siempre tan cercana y sentida, brilla por encima de la excelsa composición.
"Apopcalipsis" es más que un paso adelante en la carrera del conocido proyecto madrileño, es la reivindicación perfecta, grito desgarrador, de un estilo musical, el synthpop, injustamente discriminado y marginado en nuestro paÃs. |