Menu de artículos Mentenebre


Inicio
Reseñas Música
Reseñas Cine
Reseñas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Junio - 2024
L M X J V S D
0102
03 04 05 06 07 0809
10 11 12 13 14 1516
17 18 19 20 21 2223
24 25 26 27 28 2930
Julio - 2024
L M X J V S D
01 02 03 04 05 0607
08 09 10 11 12 1314
15 16 17 18 19 2021
22 23 24 25 26 2728
29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
17.00€ Det++
 
 
 Una figura diabólica se alza en el horizonte, sedienta de sangre...

Graveworm - "Diabolical Figures"

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2009-08-17
 
Caña y melodía a partes prácticamente iguales, envueltas ambas en una prodigiosa y negrísima atmósfera de oscuridad; eso es lo que nos ofrecen los veteranos Graveworm con su nuevo opus "Diabolical Figures".
 

"Diabolical Figures" es un trabajo de Graveworm editado en Massacre Records (Ref: MAS-CD 0624) en Junio de 2009.
Interpretado por Stefano Fiori como cantante & Harald Klenk en la guitarra & Sabine Mair a los teclados & Thomas Orgler como guitarrista & Eric Righi en la guitarra & Martin Innerbichler a la batería desde Alemania & Italia y navega entre los estilos Death Metal & Black Metal y tiene una duración de 44 minutos.
Enlaces Relacionados: Graveworm & Graveworm MySpace & Massacre Records
Valoración: 7.5 sobre 10

      Graveworm - "Diabolical Figures"La presente banda ya es toda una veterana en el mundo metalero. Desde que en 1997 editaran su primer disco hasta la aparición de este "Diabolical Figures" han transcurrido doce años y numerosos discos, los cuales han sido piedra angular para la cimentación del sólido prestigio con el que Graveworm cuenta hoy en la escena death/black/gothic metal actual. Prestigio que, entre otros, les ha llevado a actuar en festivales como el Wave Gotik Teffen o el Summer Breeze, o a compartir escenario con bandas como Crematory, Therion o Agathodaimon, por citar unos pocos ejemplos.

"Diabolical Figures" es un disco que no desentona en absoluto con respecto a los anteriores editados por Graveworm; sus fans de siempre se sentirán satisfechos con los diez temas en él incluidos, pues a la furia dinámica y brutal tan habitual a la banda se viene a sumar un elegante sentido de la melodía que llega a producir canciones tan recomendables como la tremenda 'Circus of the damned'. En esta canción podemos encontrar corrosivas guitarras, ritmos aplastantes, hermosas ráfagas de piano, envolventes teclados y coros apocalípticos; elementos todos que, junto a la gran variedad de ritmos, se alían para crear una canción con una intensa atmósfera de pesadilla.

Graveworm - "Diabolical Figures"Algo similar ocurre con el tema que da título al cd, 'Diabolical Figures'; su fiereza metálica se ve envuelta por un espectacular colchón de teclados, a veces más atmosféricos, a veces más apocalípticos, que no renuncian tampoco a evocar sonidos de piano. Desde luego la labor de los teclados en este disco merece ser destacada por la gran profundidad que son capaces de imprimir a casi todos los temas donde intervienen, no limitándose a estar en un segundo plano sino tomando parte activa en la elaboración de la canción.

Otra canción que merece nuestra atención es 'Forlorn Hope', merced a su preciosa melodía de comienzo, interpretada por una brillante guitarra acústica y unos delicados teclados, a los que pronto se une una voz que abandona la guturalidad de rigor por un momento. Cuando la voz retoma su habitual toque demoníaco y las guitarras pesadas hacen acto de presencia el tema no pierde en absoluto su aura de fragil delicadeza, consiguiendo un acertado equilibrio entre luz y oscuridad.

Tampoco me resisto a citar un tema que, aunque no es de mis favoritos dentro del disco, si que me ha resultado curioso; se trata de 'Message in a bottle', versión del archiconocido tema de los, para mí, insufribles The Police.Es uno de los cortes más netamente metaleros de todo "Diabolical Figures", sin apenas presencia de teclados, pero aún estando tan falto de esa magnífica atmósfera de oscuridad que tiene el resto del disco prefiero esta versión al tema original. Al menos aquí detecto algo de vida, algo de energía, algo de pasión, cosas que nunca he sabido oír en los descafeinados autores del tema original.

A pesar del parecido que en algunos momentos se puede apreciar con Cradle of Filth, creo que Graveworm ha conseguido mantener el pabellón bien alto con este "Diabolical Figures", del cual se puede aprovechar casi todo, empezando por su espectacular portada, siguiendo por sus variadas y fastuosas melodías y terminando por sus brillantes y negras atmósferas.

Artículos que también podrían interesarte:Trabajo Comentado por: Juan Antonio Jordan  {MN}

Información Relativa al Artículo
Sellos: Massacre Records
Estilos: Death Metal & Black Metal
Nacionalidades: Alemania & Italia

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
Lectores No Registrados

{ Envianos tu Opinión }