|
|
 | | La realeza realizada, realmente
Guillermo Galindo, Daniel Menche & Nurse With Wound | | MN Simple MN Avanzado | Publicado 2010-01-04 | | En el marco de uno de los poquÃsimos festivales de música experimental que se llevan a cabo en México, presenciamos uno de los conciertos más interesantes que el calendario marcaba para el mes de marzo. Estoy seguro que nunca volveremos a ver algo parecido. | |
Pocas veces tenemos la oportunidad en México de que nos visiten leyendas del mundo de la música como Nurse With Wound. En el marco del festival de música electrónica experimental más interesante que se ha organizado en los últimos años en la capital, pudimos presenciar al proyecto liderado por el dadaÃsta Steve Stapleton, en un cartel por demás interesante que abarcaba un amplio espectro que a la postre satisfizo a quienes concurrimos. La noche comenzó con la aparición del peruano Christian Galarreta, joven músico sumamente inquieto que, debido a un problema climatológico, no se pudo presentar el dÃa que le tocaba y lo recorrieron a esta fecha. Con un simple laptop derrochó energÃa brincando y sacudiéndose frenéticamente de lado a lado como convulsionándose, pero sin descuidar la armonÃa de los clicks. El ruido emitido por la mezcla de diversos sonidos llamó la atención de muchos, e incluso algunos se acercaron cuando vieron que Christian bajó del escenario para seguir tocando; la cercanÃa fue tanta que pudimos ver la secuencia en el programa y los constantes golpeteos en el teclado del laptop, situación que emocionó enormemente a algunos que literalmente se volvieron locos. Después de transcurridos unos cuarenta minutos, el éxtasis habÃa llegado a su declive. Posteriormente apareció en el escenario el mexicano Guillermo Galindo, ataviado como enfermero y que en la mesa contaba con diversos aparatos como asemejando la frÃa plancha de las salas de operaciones. Se encargó de llevarnos por una exploración corpórea haciendo uso de un instrumento que capturaba en vÃdeo y proyectado en una pantalla, lo que pasaba por su cabeza, paredes bucales y demás zonas a fin de recrear un área de experimentación sonora a partir del cuerpo mismo. El constructo parecido a un performance acompañado con unos ruidos netamente experimentales propició que al final los aplausos le llovieran a tutiplén. Apenas habÃa pasado hora y media y ya se respiraba en el ambiente la desesperación de ver a NWW. Pero antes presenciamos la que considero fue la actuación de la noche, que corrió por parte del norteamericano Daniel Menche. Este prolÃfico artista apareció con unos aparatos un tanto raros y sentado en una alfombra montada sobre una mesa; no habÃa laptops, fuentes, amplificadores o cualquier instrumento al que dirÃamos que estamos habituados y, en cambio, lo vimos rodearse de cables, una especie de regla de metal y otros tantos. Con una intensidad poco vista se flageló con los esos afiches, gritó con locura, azotó su pecho con la regla esa...nos llevó por el abismo del sufrimiento sonoro. Cada gesticulación, cada quejido y cada lamento fueron amplificados en un recital que dejó a muchos sorprendidos. El trance fue tan profundo que se le veÃa a Daniel incluso cuando después se mezcló con los asistentes para observar a NWW.
Mucha fue la espera pero aun asà el recibimiento por parte del público fue sorprendente cuando vio que sus rezos se habÃan hecho realidad al ver que parte del colectivo que ha sido NWW incluÃa a los destacadÃsimos Colin Potter y Andrew Lilles (núcleo de NWW junto a Stapleton desde hace tiempo), aunque hubiera sido bueno ver a David Tibet también. No se puede tener todo en la vida, antes deberÃamos agradecer que después de mucho tiempo sin pisar los escenarios el proyecto haya podido visitarnos. Eso sà que mola. Una mirada al pasado para los nostálgicos. Temas de los discos "Homotopy to Marie", "Astral Dustbin Dirge" y "Rock 'n Roll Station" circularon sin cesar junto a las siempre evocadoras transiciones y vÃdeos proyectados que hacen de sus conciertos una experiencia surrealista inigualable. Al concluir no pudimos más que sentirnos agradecidos por la impresionante velada que pasamos. ¿Mencioné que nos hicieron esperar más de una hora? ¡Bah, qué importa! |
*{Derechos Reservados}* { Submenú Eventos Musicales } { Menú de Eventos } |
|
|
|