"Dream, Tiresias!" es un trabajo de Project Pitchfork editado en Trisol (Ref: TRI PROMO 29) en Febrero de 2009. Interpretado por Peter Spilles como cantante y programador & Jürgen Jansen como teclista & DirK Scheuber como teclista desde Alemania y navega entre los estilos Ebm & Synthpop y tiene una duración de 60,20 minutos. Enlaces Relacionados:Project Pitchfork & Project Pitchfork MySpace & Trisol Valoración: 8 sobre 10
Más electrónicos que nunca, con nuevas ideas y elementos en su sonido; asà es el reencuentro de la famosa banda de Peter Spilles y Dirk Scheuber con la escena musical oscura, escena de la que fueron -y serán - una de sus formaciones más importantes e influyentes.
Que "Dream, Tiresias" sea su álbum más melódico no quiere decir que el proyecto se haya vendido a la más absoluta comercialidad, o que haya dejado de ser "oscuro". En esta ocasión, la oscuridad y la fuerza recaen en la voz del señor Spilles, mucho más cavernosa y gutural que en trabajos precedentes.
Donde no ha habido ningún cambio ha sido en las letras. Peter Spilles se encarna en esta ocasión en Tiresias, el profeta ciego de los Dioses del Olimpo, para recordarnos nuevamente lo malvado que es el ser humano, su empeño en destrozar la Naturaleza, sus guerras, la religión, vamos, lamisma filosofÃa barata de siempre. Y es que estas letras tan propias de Greenpeace siempre han sido el talón de Aquiles de los alemanes.
En cuanto a los temas a señalar, son muchos los que se merecen su hueco en la pista de baile; el ya nombrado 'Nasty Habit', el igual de "Technopopero" 'The Tide' y cómo no, el maxi de presentación 'Feel!', el cual contiene uno de sus más logrados estribillos. Como regalo el cd incluye tres remezclas de esta canción que ya aparecÃan en su respectivo maxi, remixes que coinciden con los tres mejores que incluye este adelanto, creadas por [S.I.T.D.], Noisuf-X y Die Krupps. La mejor, la más bailable y probablemente la más escuchada en las salas será la remezcla de Noisuf-X, reconstruida a base de potenciar los ritmos machacones del tema y acelerando su melodÃa.
Yo personalmente me quedo con los cortes que más suenan a los Pitchfork de toda la vida. 'If I Could', con su reconocible estribillo marca de la casa, o'Full Of Life', cuyos teclados te devuelven a los cortes más ambientales y espaciales de sus primeras obras. Y cómo no, el instrumental con el que cierran el trabajo, el último sueño que se esconde detrás de 'Passion', completamente evocador de aquella electrónica oscura y melancólica de los noventa de la que Project Pitchfork, junto a Fortification 55 y Girls Under Glass, fueron sus máximos representantes.