Oz Morsley aparca el techno dance cañero de su mÃtico proyecto Empirion para embarcarse en aguas más modernas y variadas, poniendo al dÃa su manera de entender la electrónica más bailable y popera.
"Move Forward" es un trabajo de Kloq editado en Out of Line (Ref: OUT 299) en Junio de 2008. Interpretado por Oz Morsley en la programación y producción & Greg C como cantante & Douglas McCarthy como cantante & Lucia Holm como cantante & Paulo Morena como cantante desde Gran Bretaña y navega entre los estilos Electropop & Ebm y tiene una duración de 63,21 minutos. Enlaces Relacionados:Kloq & Kloq MySpace & Out of Line Valoración: 8 sobre 10
El británico Oz Morsley decidió dedicar su vida al difÃcil mundo de la música electrónica cuando un amigo le dio a escuchar el famoso maxi de Amnesia "Ibiza" . Oz se quedó prendado de la fuerza, los duros ritmos, la oscuridad, incluso la psicodelia que caracterizaba a la musica dance de finales de los ochenta, aquella que se hizo especialmente famosa y solicitada en nuestras tierras valencianas. Benditos aquellos dÃas en los que en las discotecas valencianas se escuchaba la mejor música de baile que ha existido nunca.
De su amor por el EBM, el Techno, el Acid House y demás ritmos bailables nació su proyecto Empirion. Proyecto que tubo el duro privilegio de competir con otras bandas electrónicas de mediados de los noventa como pueden ser Orbital, Underworld o The Chemical Brothers. En comparación con todas estas formaciones, el sonido de Empirion es mucho más agresivo y oscuro, más electro y EBM. Aunque para algunos crÃticos Empirion era un producto más interesante que las propuestas de Orbital y Underworld, las modas absurdas relegaron a Empirion a un segundo plano y sólo destaco por su conocida remezcla del 'Firestarter' de The Prodigy y por sus colaboraciones con Douglas McCarthy cuando nadie se acordaba de Nitzer Ebb en aquellos dias.
El sonido de Kloq es muy diferente del de Empirion, menos agresivo y mucho más electro, muy influenciado por el techno pop y la EBM, estilos de los que Oz siempre se ha declarado un gran seguidor. Ofreciendo una visión distinta, aunque similar, a la que ofrecen otros conjuntos del elctroclash y electro actual. Aunque en algunos de los temas, no puede dejar de desprenderse de la experimentación y la dureza que contenÃa su anterior proyecto. De esta manera Kloq se muestra como un producto variado, altamente bailable, nunca aburre y que es apto para todos los públicos.
Gracias a su labor de productor, Oz ha conseguido la colaboración de diferentes cantantes para su nuevo proyecto. Su viejo amigo Douglas McCarthy pone la voz en 'You Never Know' y ' Were Just Physical'. Dos cortes que mezclan ritmos de EBM ochentera con el electroclash más macarra y descarado, y en los que la voz de Douglas se desenvuelve a la perfección.
Para Greg C deja los cortes más electropoperos, más adecuados a su voz melodiosa y emotiva. 'I never said', 'Move Forward' y 'Conecting' son tres joyas del pop electrónico oscuro, muy en la lÃnea del trabajo de bandas como Tiga , Northern Lite o cualquier referencia del sello Gigolo.
Paulo Morena, de la banda indie britanica The Morenas, producida por el propio Oz, pone su susurrante voz a uno de los temas más lentos y oscuros del álbum 'My Safe Place'. Aunque el corte no es malo, la particular voz de este chico se habÃa merecido un tema más movido como el resto de sus compañeros.
El propio Oz se distorsiona a sà mismo en una sorprendente versión electro del 'Lucky Star' de Madonna, bastante oscura y experimental, y que pasa por mera curiosidad.
"Move Forward" supone un sorprendente regreso y el comienzo de un nuevo ciclo dentro de la personal trayectoria de Oz Morsley. Esperemos que por fin alcance este señor todo el reconocimiento que algunos modernos repelentes le denegaron con Empirion.