Conjugación casi perfecta Wall Project - "Between Dreams & Dust" MN Simple MN Avanzado Publicado 2008-08-11 Quien piensa que en Latinoamérica no existen músicos destacados con producciones notables y propuestas más que interesantes, está totalmente equivocado. Una prueba de ello es "Between Dreams & Dust", cortesÃa del sello The Fossil Dungeon.
Muchas cosas de la vida nos parecen objetivadas, determinadas e incluso con un carácter férreamente definido, que férreamente se impone por encima del pensamiento y de lo infinito de la creatividad humana. Lo etéreo hace referencia a lo difuso, a aquello perteneciente al éter, a esa sustancia que antaño se creyó el origen quÃmico del universo. Es también la propiedad no corpórea e indefinida de algo, que es reconocido precisamente por la difusidad de sus elementos o de su ser mismo. Hay algunos proyectos que han trasladado lo etéreo, lo difuso, a la música, algunos han logrado el éxito y otros no, pero que aún siguen intentando. Dentro de este pequeño estilo, nos encontramos el disco "Between Dreams & Dust ", que amablemente desde el sello The Fossil Dungeon hicieron llegar a esta redacción. Sinceramente no me deja de sorprender el hecho de que en latinoamérica haya quien se atreva a hacer música de estas caracterÃsticas, puesto que sólo el talento de estos músicos y la suerte de que les fiche algún sello son las únicas cartas con las que se se cuenta para jugar.
Cuando pienso en la música de Chile me vienen a la mente Der Arbeiter , DNU y algunos otros más subterráneos, pero no logro llegar más lejos en cuanto a trayectorias sólidas. Afortunadamente para mÃ, el horizonte se amplÃa con la llegada a mis oÃdos de este disco porque, aparte de que resulta un agasajo, me inclina a seguir en la búsqueda de artistas en este lado del globo (que desafortunadamente en México es nula su presencia). Este disco es el debut de Wall Project , emprendido con energÃa por su único miembro, Claudia Wall . En él tenemos ocho cortes que rondan los cinco minutos de duración cada uno y que en total suman cuarenta minutos de deliciosas y trágicas notas que al finalizar dejan mella en el oyente como el empañamiento de gotas de rocÃo en la ventana después de una intensa lluvia. Como lo etéreo no viene en solitario sino que es producto de la fusión de algunos estilos, tenemos que en "Between Dreams & Dust " ésta es resultado de influencias clásicas, un poco de Ambient y algo de medieval (donde 'Visions ' es la más intensa canción de todo el disco). Se nota el esfuerzo que Claudia ha impreso en el disco, puesto que las clases de canto lÃrico hacen que la escuela se note en los tracks que contienen letra, como 'No Letters ', 'Last Embrace ', 'Eleven ' y en aquellos en los que contienen dulces vocalizaciones, como en 'The Abyss ' y el track que le da nombre al disco. En este sentido, la ejecución del teclado en sus diversos efectos (predominando el piano) ha sido cuidada detalladamente, dándole a cada llave el tiempo necesario, aunque en 'Without Face ' me hubiera gustado más que no se sintiera la "presencia humana", es decir, que no fuera notoria la forma en que caen las teclas pero, bueno, tampoco podemos ser tan minuciosos y exigir la perfección, puesto que éste es apenas el primer disco (de los cuales esperamos en el futuro muchos más). Otra cosa a resaltar es la producción y el sonido tan bien manejado desde la consola. Cada elemento e instrumento adicional al teclado se nota que fueron meticulosamente manejados, lo que a nivel global demuestra el buen oÃdo y la preparación de Claudia en cuanto tecnologÃa se refiere.
En términos muy generales el disco es excelente y hace pasar el tiempo ligeramente, aunque la carga emotiva de casi todos sus tracks crean una atmósfera un tanto melancólica. El uso del palo de lluvia, instrumento eminentemente sudamericano que imita una caÃda de agua que, añadido a la voz de Claudia , provoca una suave sensación de relajación. Personalmente, el disco se me hizo algo corto, creo que me hubiera gustado mantener por más tiempo el delicioso viaje sonoro que "Between Dreams & Dust " ha dejado en mi experiencia al escucharlo. Se percibe también un aire humilde, que no pretende dominar la escena oscura ni mucho menos. El oyente podrá notar cómo goza la creadora de Wall Project el hacer su música. Desde aquà le deseamos lo mejor a este proyecto, que tiene madera para alcanzar las metas que se fije.
En lo futuro esperamos volver a tener el privilegio de reseñar sus trabajos. Al sello le agradecemos el que reclute artistas de este nivel que hacen música sincera y fresca. ¡Enhorabuena!
*{Derechos Reservados}* { Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }
Valoración de los lectores
Nombre Fecha Valor PaÃs Carola Jorquera 2008-11-30 5.0 CHL Valoración media: 5
{ Envianos tu Opinión }