Texturas ambientales tribales Geomatic - "Blue Beam" MN Simple MN Avanzado Publicado 2008-07-21 Pocas veces se ha podido crear a partir de la combinación de elementos tribales con voces cibernéticas y ritmos electrónicos buena música. Con "Blue Beam", de Geomatic, eso es un hecho.
La capacidad para moverse entre los diversos estilos de la música industrial y ambiental sólo se puede lograr en la medida en que la libertad de creación es respetada y honrada tanto por el grupo que la ejecuta y por el sello que producirá su música. En el caso de Geomatic , la libertad de explorar esas latitudes según sus propios miembros, es indispensable puesto que no conciben el proceso creativo amordazado...acotado. Esta es la segunda producción en la historia del proyecto, y me parece que hasta ahora le lleva la ventaja a su primogénita. Reitero, la exploración de estilos musicales ha facilitado que "Blue Beam " no sea un disco riguroso, con claridades o pautas que lo encasillen en un género. Hay momentos en que escuchar cosas solidificadas sobre estilos ya definidos es bueno precisamente para reafirmar ese estilo, pero con este delicioso disquito la cosa va más a profundidad porque las tendencias tribales y rituales son en el Ambient una forma enterrada en lo más profundo del under. Sin embargo, hay proyectos que han sabido abrirse espacio dentro de la escena como O Yuki Conjugate , Jorge Reyes (uno de mis Ãdolos, por cierto), quien junto a Steve Roach transformó mi personal concepción sobre los lÃmites de la música con el proyecto Suspended Memories . También tenemos al grandioso Amir Baghiri , arquitecto contemporáneo de la fusión tribal-electrónica. Quizás podrÃamos añadir también a Matthias Grassow , quien es un tanto más ritual pero sin duda de calidad notable.
"Blue Beam " suena de una forma muy peculiar: Las catorce piezas que integran el disco son 100% fusión. Por un lado tenemos parte orgánica que es conformada por la base rÃtmica de las percusiones y los cantos evidentemente tribales mientras que, por otro lado, la parte no orgánica, es decir, la electrónica del sintetizador y la mezcla de los ruidos emanados de éste como ligeros soundscapes terminan por moldear y dar el toque final a la música. Destacan por estas caracterÃsticas los tracks 'Protomorphic Deception ', 'Turn Of The Coil ', la mÃtica 'Beyond The Beginning ' y la profundamente introspectiva 'Alternate Universe '.
Dentro de este pequeño cÃrculo vanguardista que se mueve en la música Ambient hay que añadir a Geomatic , proyecto de reciente creación que, empero, destaca por la facilidad para desenvolverse en los terrenos espirituales y antropomórficos y en la cualidad de sus integrantes de construir perfectamente los ritmos a partir de las percusiones y los ruidos netamente electrónicos como la distorsión de las voces y la adición de ligeros y oscuros soundscapes.
Finalmente, el objetivo de reseñar este disco es el de mostrar y demostrar que hay proyectos como éste que poseen la cualidad de compaginar perfectamente lo orgánico de la música tribal con lo digamos "artificial" de la música de los sintetizadores y equipo de cómputo y que pueden hacer de esta fusión un disco totalmente armónico, estable rÃtmicamente y sobre todo, agradable al oÃdo. Algunos incluso podrÃan decir que la fusión está tan de moda que es relativamente sencillo tomar cosas de aquÃ, de allá, meterlas en la licuadora de la producción y obtener un licuado sonoro. Pero créanme, si escuchan detenidamente "Blue Beam ", verán que la cosa no es tan sencilla como aparenta.
Información Relativa al ArtÃculo Estilos: Ritual Ambient & Tribal Nacionalidades: Holanda
*{Derechos Reservados}* { Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }